
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
XALAPA, Ver., 1 de marzo de 2017.- Al momento, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) no cuenta con una cifra del costo que tendrá el Programa de Resultados Preliminares (PREP) para la elección de presidentes municipales, indicó el presidente del ente comicial, Alejandro Bonilla Bonilla.
En ese sentido, pidió a los partidos políticos no dejarse llevar por las cantidades que se ventilan en los medios de comunicación, y adelantó que la próxima semana habrá una reunión para que personal del Instituto Nacional Electoral (INE), que asumió parcialmente este programa, disipe las dudas.
«Les ruego que no nos vayamos con la finta de lo que sale en los medios porque no está fundado, lo fundado va a estar en los documentos oficiales, para que lo informen a sus institutos políticos de manera clara y transparente”.
Dijo que les entregará los costos que tendrá este programa, “no sé de dónde sacaron las cifras que se han exhibido, que van desde los 50 hasta los 100 millones de pesos».
Respecto de los señalamientos de que tendría un costo mayor al del año pasado, mencionó que ambos no se pueden comparar, porque son elecciones y universos diferentes.
Explicó también que es importante tomar en cuenta que se va a hacer la adquisición de equipo de cómputo, pero no sólo para el PREP, sino para la sede y los consejos municipales, y esta compra la hará el ente comicial local.