
Avanza Chayo Retama en Jesús Carranza
XALAPA, Ver., 16 de octubre de 2018.- El secretario de Salud de Veracruz, Arturo Irán Suárez Villa, reveló que en el 2016 se identificaron recursos no ministrados por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Seguro Popular por más de 8 mil millones de pesos, lo que fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), además de que se recibió la dependencia con un adeudo de más de 62 millones de pesos de otros estados y hospitales federales por atención médica prestada de veracruzanos afiliado al Seguro Popular.
En su mensaje durante la tercera reunión del Comité de Participación Ciudadana del Proceso de Entrega- Recepción, el funcionario estatal argumentó que más de 320 mil personas dejaron de tener acceso a los servicios salud por falta de su acreditación al padrón y sólo existían 57 módulos de afiliación en todo el estado.
“Esto es, que había veracruzanos que habían sido atendidos en Tamaulipas, Tabasco, o Hidalgo por su cercanía y jamás el estado de Veracruz había saldado el déficit que tenía con esos estados”.
Asimismo, detalló que en el actual gobierno, uno de cada dos veracruzanos tiene seguro popular, por lo que se pasó del lugar 13, al 4 en el indicador de desempeño a nivel nacional, pues se renovaron los derechos de más de 2 millones 346 mil personas e incrementaron a más del doble el número de módulos de afiliación y orientación, contando actualmente con 117 y lograron certificar el proceso de afiliación al Sistema de Protección Social en Salud ISO 9000-01.
El funcionario estatal refirió que en 2016 sólo 11 de los 30 programas federales tenían un cumplimiento arriba del 80 por ciento, siete estaban por debajo del 50 por ciento del cumplimiento anual y en 2016, todas las fuentes de financiamiento de esos programas fueron cerradas por falta de comprobación de recursos. “Esto significa que encontramos los 30 programas sin información, sin indicadores y sin recursos económicos para poder operar”.
Sin embargo destacó que está administración fue Veracruz fue reconocido con el Premio al Mayor Esfuerzo Nacional por el avance en los 30 programas de Salud Pública y pasaron del lugar 30 que tenían en 2016 al 18 en 2018.