
Respuestas inmediatas a demandas ciudadanas en el puerto: Rosa María
CÓRDOBA, Ver., 3 de abril de 2017.- Luego de que fueran denunciadas una serie de extorsiones por parte de bandas delincuenciales en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en algunas partes de la entidad, el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) de la sección 34 negó agravios de parte de algún grupo delictivo en lo que se refiere a esta zona.
El secretario general de la sección 34, Esteban Reyes Hernández, informó que por fortuna esta zona no ha sido presa de las bandas delincuenciales que han extorsionado a directivos y empleados de la CFE.
Sin embargo, reconoció que se han enfrentado con varios usuarios que consumen de manera indebida la energía eléctrica y al recibir la notificación, aseguran que son «amigos» de los grupos delictivos, con el afán de intimidar.
Aunque no lo reconoció abiertamente, informó que son varios los ayuntamientos que se han atrasan en el pago a la CFE, como Coscomatepec, Huatusco y Amatlán. En el caso concreto de Córdoba, dijo que esta ciudad lleva el estandarte en el número de usuarios de todas las clases sociales que consumen energía eléctrica indebida.
Recordó que en 2016 fueron recuperados, en lo que se refiere a la zona y ámbito de atención de la sección 34, más de 9 millones 900 mil pesos de consumo indebido de luz de uso doméstico y tan sólo en lo que va de 2017 se han captado 348 mil pesos, de los cuales el 80 por ciento corresponde a Córdoba.
Por último, el líder de SUTERM en la zona oriente informó que el uso de tarjetas de prepago para el consumo de energía eléctrica ha dado resultados de manera paulatina.