![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
CÓRDOBA, Ver., 28 junio de 2016.- Las acusaciones contra el delegado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Javier Barragán Meza, así como contra el mismo secretario Arturo Bermúdez Zurita, son una campaña de desprestigio ante la proximidad del cambio de gobierno, aseveró el subsecretario de la dependencia, Federico Rivas Valdés.
Consideró a Veracruz como un estado privilegiado al contar con la participación de las tres fuerzas policiacas para resguardar el orden, además de la coordinación de las mismas, como ya se ha venido haciendo en los últimos meses.
Durante la rueda de prensa que ofrecieron al término de la Mesa de Seguridad en la que participaron, además de las agrupaciones civiles, las fuerzas policiacas y el mismo fiscal Luis Ángel Bravo Contreras –quien se negó a dar alguna declaración con respecto a los acontecimientos que se han presentado en las últimas fechas– Rivas Valdés destacó que se contó con la presencia de las fuerzas policiacas así como las autoridades municipales de Córdoba y Fortín.
Luego de aseverar que Veracruz vive en un estado de derecho, criticó a los medios de comunicación que sólo se han limitado a publicar los sucesos negativos, como robos, asaltos y homicidios, y se han olvidado de presumir la actuación positiva de la Policía Estatal.
Barragán Meza reconoció que el delito más frecuente que se ha presentado en la zona es el robo de hidrocarburo en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como los asaltos en carretera.
Por su parte, Orlando Camacho, representante de la Organización MÉXICO S.O.S, reconoció que en los últimos meses se ha presentado un incremento en el número de homicidios en Veracruz, mientras que los secuestros han disminuido.
Apuntó que sí se han dado actuaciones positivas de parte de las corporaciones policiacas, lo cual –dijo– no ha sido destacado por los medios de comunicación.
» Hemos exigido que tengamos nuevas estrategias de combate a la delincuencia”, expresó Iván López Hernández, representante de la organización Observatorio Ciudadano, quien informó que habrá un aumento significativo en la plantilla de los elementos del Mando Único en los municipios de Córdoba y Fortín; sin embargo, se negó a dar cifras exactas.
Cabe mencionar que durante la rueda de prensa los entrevistados se negaron a abordar el tema del secuestro perpetrado en Orizaba, la mañana de ayer lunes, de los dos conocidos empresarios.