
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
XALAPA, Ver., 15 de agosto de 2018.- La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) nunca ha trabajado pidiendo “moches” a los inversionistas extranjeros o nacionales que busquen invertir en la entidad, aseveró el subsecretario de Promoción y Apoyo a la industria de la dependencia, Paul Martínez Marié, esto ante los señalamientos que hizo el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez.
En entrevista, el funcionario estatal apuntó que el área a su cargo y la dependencia en general no piden ningún tipo de recurso económico para los trámites que realicen los empresarios, pues únicamente son gestores y facilitadores de los inversionistas con otras dependencias estatales o federales para agilizar tiempos.
“Realmente ni tampoco que se hayan acercado con nosotros como Secretaría de Desarrollo Económico, oye es que me están pidiendo esto, no. El problema que quizá hemos tenido es el retraso que pudiera existir en algunos trámites, incluso federales con Conagua, en la Secretaría de Economía, con Sedesol estatal y federal y entonces hemos sido gestores y en estos casi dos años nadie se ha quejado de que se le haya pedido algún moche o alguna cantidad”.
En este sentido, el expresidente municipal de Perote señaló que las declaraciones que hiciera el gobernador electo, Cuitláhuac García, sobre la supuesta pedida de “moches” a inversionistas, es un tema que se debe de investigar a fondo, pues esto podría evitar la inversión en Veracruz y causaría una afectación severa al país y al estado.
“Es algo que se debe de denunciar y dar el seguimiento, porque daña la economía del estado y del país y lo hemos tratado de erradicar y genera incertidumbre”, concluyó.