![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 17 de enero de 2017.- Al reconocer que tienen algunas coincidencias con el PRI, el coordinador del grupo legislativo de Morena, Amado Cruz Malpica, rechazó que se hayan aliado para sacar del orden del día la discusión del exhorto para la disminución de regidurías para la próxima elección de alcaldías en Veracruz.
Sostuvo que el dictamen se elaboró sólo entre diputados del PAN y PRD y no se invitó a Morena, además de que los otros grupos legislativos se mostraron en contra, y consideró que es una discusión que sólo busca complacer las solicitudes del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
«Se dictaminó de manera facciosa el asunto edilicio, solamente con la participación del PAN y el PRD. Hay que recordar que Morena está expresamente excluido de la Comisión de Procesos Políticos y Electorales y no fue invitado a ninguna sesión de trabajo, y por otra parte ese dictamen es solamente para complacer al gobernador».
Cuestionado sobre la bondad de reducir el número de ediles en los ayuntamientos, pues se ahorrarían recursos públicos, dijo no confiar en el ahorro, porque podrían usar el dinero para pagar salarios más elevados a sus regidores.
«Ese ahorro, en principio de cuentas, tendría que demostrarse que es tal, porque como se trata del patrimonio de los ayuntamientos, no sería nada difícil que una vez que tuvieran ese supuesto ahorro, lo destinarán a pagarle más a los ediles que tenga el cabildo».
Finalmente, Cruz Malpica aseveró que la medida que pretendía impulsar el Gobernador es inconstitucional, porque ya inició el proceso electoral 2017 y la ley contempla que no se pueden hacer cambios relevantes durante el desarrollo de la contienda.
«Se trata de una medida inconstitucional, porque ya inició el proceso electoral de 2017 y de manera extemporánea se pretende modificar reglas sustantivas como es el número de ediles de los diferentes ayuntamientos del estado».