
Haremos que las cosas sucedan en Coatzacoalcos: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 18 de septiembre de 2018.- La secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Ana Cristina Ledezma López, señaló que tienen desconocimiento del avance de la conformación de las policías municipales de Xalapa y Poza Rica, pues los cadetes son capacitados en lugares fuera de Veracruz.
En entrevista, evitó señalar si alguno de los 23 municipios que firmaron convenio de colaboración para reconstituir sus policías está atrasado, sin embargo recordó que hace 15 días se graduaron elementos de Boca del Río, Coatepec y Coatzacoalcos, además de otros que continúan en su preparación y se graduarán en octubre y diciembre, aunque dijo que los que tienen un estado de fuerza más alto son Coatzacoalcos, Córdoba, Boca del Río, Veracruz, Coatepec, entre otros.
“Todos han hecho un esfuerzo, algunos más que otros pero tenemos ahorita para graduar aproximadamente más de 400 elementos que van a salir entre octubre y diciembre de este año, los que se están capacitando en la Academia. Casos como Poza Rica y Xalapa que decidieron capacitarlos en otra Academia, ellos tendrán que reportar la fecha de cuándo van a graduarse sus elementos”.
Ledezma López desmintió los señalamientos que han hecho algunos alcaldes y funcionarios públicos municipales sobre que existe una saturación en la evaluación de control y confianza y capacitación de policías en el estado, pues insistió en que se les ha dado prioridad a los 23 ayuntamientos que están creando sus policías municipales para que se puedan cumplir las metas establecidas.
“La Academia tiene espacio suficiente, a todos los alcaldes con los 23 municipios y no nada más los 23 municipios, sino muchos más que han decidido incrementar su estado de fuerza, se les han dado todas las facilidades para que puedan iniciar el curso con sus elementos. Hay una parte que subsidia el estado, el municipio sólo hace un solo pago de 5 mil 500 pesos por el aspirante a policía municipal, eso de que la Academia no tenga espacio no es cierto”.