![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
XALAPA, Ver., 21 de septiembre de 2016.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Xalapa, Antonio Pino Aguilar, negó que el empresariado pueda tener vínculos irregulares o de corrupción que los involucre con los funcionarios estatales acusados de presunto desvío de recursos por la federación, por lo que no tienen temor al respecto.
Explicó que en la Canacintra siempre han sido imparciales en este sentido, por lo que vio con buenos ojos que las autoridades federales avancen en las investigaciones por las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
«No, definitivamente nosotros como Canacintra jamás hemos tenido un vínculo con nadie, hemos sido imparciales, hemos trabajado de la mejor manera y sobre todo apoyando a nuestro sector, no tenemos definitivamente un vínculo, para nada».
En ese sentido, pidió que se investigue este desvío financiero desde los mandos medios del gobierno de Veracruz, ya que, dijo, en esta administración hay casos de enriquecimiento probablemente ilícito no solamente en los puestos superiores, sino desde la estructura media estatal.
«Yo creo que se tiene que hacer una revisión de toda la estructura gubernamental. Hay mucho a ojo visto, todo ha sido así, no se puede tapar el sol con un dedo, hay muchas cosas, hay funcionarios de medio nivel que traen mucho recurso, exageradamente propiedades».
Pino Aguilar comentó que la situación que prevalece en las finanzas estatales y los señalamientos al gobierno se deben a que tuvieron manga ancha para generar irregularidades, por lo que ahora tendrán que pagar las consecuencias.