
Se pronuncian comunidades de Tatahuicapan por Rolando Bautista
XALAPA, Ver., 2 de febrero de 2016.- El presidente de la Coordinadora Nacional de Artesanos y Comerciantes, José Antonio Hernández, informó que entregarán al Gobierno del Estado un pliego petitorio, pues las necesidades de las zonas indígenas son amplias y no se han atendido desde hace año.
Entrevistado afuera del Palacio de Gobierno, explicó que solicitaron audiencia con el Gobernador y este jueves entregarán las peticiones que tienen los delegados de su organización de todos los puntos del estado.
«Pedimos la audiencia con el señor gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y nos dieron esta fecha, por eso nos presentamos con la gente, son los enlaces en las zonas donde tenemos representación y tenemos varios problemas en los diferentes puntos del estado en cuando a las ventas, Seguridad Pública, Transporte Público y Secretaría de Salud«.
En materia de salud, explicó que los servicios son de pésima calidad y están generando riesgos para las comunidades, pues además de que no hay abasto de medicamentos, en algunos hospitales de las zonas indígenas no cuentan con personal médico suficiente.
«Los servicios que está dando actualmente la Secretaría de Salud están en pésimas condiciones, entonces en nuestras comunidades no hay medicamentos, no hay médicos, en algunos casos hay hospitales, pero no hay médicos, no se dan abasto».
De igual manera, dijo que solicitarán que se refuercen las medidas de seguridad y se revise a los elementos policiacos de varios puntos, ya que además de extorsionar a las comunidades, suelen ser parte de las bandas delincuenciales que han secuestrado y robado en estos puntos.
«La mayoría de los agremiados y el pueblo en general, donde transitamos, hay inseguridad y si existen los policías, a veces son los mismos que extorsionan a nuestra gente, entonces por eso venimos a plantearlo al Gobierno del Estado que pongan un algo. Ha habido secuestros, ha habido robos».