
Jóvenes de Tantoyuca van al Encuentro Nacional de Arte, Cultura y Cultura
POZA RICA, Ver., 22 de agosto de 2018.- Tras las reformas estructurales en el país, el sector petrolero se vio severamente dañado, aseguró Luz María de Lourdes Díaz Cruz, candidata a la Secretaría Nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) quien este miércoles se reunió con integrantes de este gremio en la región a fin de exponer su plataforma política.
Entrevistada al respecto, consideró necesario llevar a cabo una refundación del sindicato, desde una perspectiva que tenga como base los derechos humanos, que han sido soslayados para los trabajadores y que pretenden ser reivindicados a través del Movimiento Nacional de Transformación Petrolera que encabeza.
“Consideramos que a nuestros compañeros petroleros, las reformas estructurales, principalmente la reforma energética y laboral, golpearon muy fuerte a nuestros compañeros en el tema del desempleo, en el tema de las conquistas laborales de nuestros padres y de nuestros abuelos”, estableció en entrevistado.
La candidata también identificada como Lula, se reunió con simpatizantes del movimiento en esta ciudad, a quienes hizo el llamado para realizar la refundación del sindicalismo petrolero, a su vez una reivindicación del Contrato Colectivo de Trabajo que respete los derechos ganados por los trabajadores a lo largo de la lucha laboral.
“Nuestros estatutos los vamos a refundar y crear una secretaria de las mujeres petroleras, para detener todo acto de violencia de género, hacia nuestras compañeros que han vivido acoso sexual y abuso sexual por parte de los funcionarios de la empresa” agregó la entrevistada.
En el evento estuvo presente el otrora Secretario General de la Sección 30 Javier Inés Ramos Juárez, Presidente de la Asociación Civil Jubilados, Unidad y Servicio AC., quien indicó que es responsabilidad de los trabajadores petroleros rescatar y darle sentido correcto al sindicalismo, honrando así a los hombres dignos y libres, que nos legaron un sindicato libre y progresista, que se enfrentaron con valor y unidad, a las violaciones, abusos y desprecio de los patrones de ése tiempo.