
Mi experiencia me avala: Pedro Miguel
VERACRUZ, Ver., 22 de octubre de 2018.- El integrante del Colegio de Médicos del Estado de Veracruz, Agustín Salazar Sánchez, indicó que el sistema de salud en México carece de una base de datos única, cobertura adecuada en los tres niveles de atención y tiene debilidad en el diseño de las políticas públicas y otros aspectos que deberán mejorarse durante la próxima administración federal.
“Tenemos falta de datos únicos del expediente electrónico, falta de cobertura de los servicios en el primero, segundo y tercer nivel de atención, debilidad de políticas públicas, déficit de infraestructura y recurso humano en hospitales”.
Señaló que hay ineficiencia e inequidad en las políticas de subrogaciones, es decir, falta incorporar infraestructura pública y privada y que se cuente con las acreditaciones que garanticen la calidad de los servicios en los tres niveles de atención.
Además, anunció el Foro Estatal Veracruz 2018, que se efectuará el 24 de octubre, de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en el World Trade Center de Boca del Río.
Dijo que la finalidad es efectuar un diagnóstico de las condiciones actuales del sector salud, del porcentaje que se destina actualmente en inversión de acuerdo al Producto Interno Bruto, las principales causas de morbilidad, los recursos del sector salud, como camas hospitalarias, medicamentos, entre otros aspectos.
“La idea es ver la problemática que hay en la salud en nuestro estado y país para tomar cartas en este sentido y mejorar la calidad de la atención médica”, dijo, y agregó que el 30 de octubre se llevará acabo el Foro Nacional, con las conclusiones de los 32 eventos estatales.