![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
XALAPA, Ver., 15 de marzo de 2017.- En Veracruz y el país hace falta una base de datos sobre desaparecidos y cuerpos que se localizan, es decir, un libro blanco que brinde estadísticas sobre el tema, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, Arturo Mattiello Canales.
«Yo creo que es muy importante la creación de este libro blanco para tener un registro puntual de los nombres de los desaparecidos y conforme vayan apareciendo restos que concuerden con algunos de los ADNs de las familiares, pues entonces ya se van descartando, pero necesitamos tener esos datos que sean fiables», explicó.
Añadió que en Veracruz se está cumpliendo lo que señalaba el padre Solalinde, quien dijo que el estado es una de las fosas más grandes del país por el número de restos que se han encontrado en la zona de Colinas de Santa Fe.
Mattiello Canales detalló que ese libro blanco ya funciona en lugares como Colombia y en su momento algo similar se hizo en Alemania, después del nazismo, e insistió en que es indispensable un banco de ADN que permita cotejar los restos que son hallados con familiares que buscan a sus seres queridos.
En el caso específico de Veracruz, subrayó que es fundamental que tanto el Fiscal General del Estado como el Secretario de Seguridad Pública se acerquen, atiendan y se reúnan con los colectivos de familiares de desaparecidos que reclaman que de las fosas de Colinas de Santa Fe sólo hayan sido identificados dos de los 250 cuerpos recuperados al momento.
«Si no hay dinero para los reactivos y pruebas de ADN en las finanzas estatales, que el gobierno pida una partida especial o apoyo, pero que no se frene ese trabajo».
Indicó que es de suma importancia que las autoridades encargadas de la seguridad pública y procuración de justicia se pongan a trabajar en el tema, ya que las personas merecen saber si sus familiares que se encuentran desaparecidos están vivos o muertos.