
Restablece SICT circulación en la autopista Cardel-Poza Rica
XALAPA, Ver., 2 de octubre de 2018.- Ante la posibilidad de que existan inconsistencias en los procesos de contratación de obras públicas en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y alguna ilegalidad, el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Lorenzo Antonino Portilla Vázquez, sugirió que se continúe con la investigación de dichos procesos.
Precisó que hasta el momento, en la SIOP no se ha detectado un daño patrimonial en la Cuenta Pública 2017, cuya dependencia se mantuvo a cargo Julen Rementería del Puerto, quien ahora es senador de la República.
Dijo que en el informe de la Cuenta Pública 2017, el Orfis detalla presunto daño patrimonial a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Protección Civil (PC), Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y Espacios Educativos, cuyo monto es por alrededor de 400 millones.
Portilla Vázquez confirmó que todas y cada una de las obras que se asignaron en el ejercicio fiscal 2017, donde se mantuvo al frente Julen Rementería del Puerto, se ejecutaron de forma correcta, por lo que insistió en que no se entregaron obras a empresas fantasma.
Las observaciones, señaló, son de carácter administrativo, significa que hay procedimientos de contratación que al analizarlos, por los montos que representan estas contrataciones, deberían de haberse realizado por licitación, en ese caso, explicó se realizó de forma distinta.