
Continúan trabajos de limpieza en los lagos de Las Ánimas
XALAPA, Ver., 23 de septiembre de 2018.- Para de evitar brotes epidémicos es necesario evitar la desinformación en materia de vacunación y llevar a los más pequeños a cumplir con el esquema universal, indicó el secretario de Salud, Arturo Irán Suárez Villa.
Mencionó que en Veracruz sólo se ha registrado un caso de sarampión hace cuatro meses, de una joven que había viajado a China, a quien se le atendió y se evitó que hubiera una propagación vertical de la enfermedad, sin embargo reiteró que todos los menores deben de ser vacunados y evitar la nueva moda “antivacunas”.
“Los niños deben vacunarse porque es determinante, todo lo que sea desinformación en materia de salud afecta a la población en general, tiene que cumplir el esquema de vacunación universal”.
En ese sentido, aseguró que la Cartilla Nacional de Salud específica claramente los biológicos que deben aplicarse a los niños y la periodicidad con que debe hacerse.
Sobre la vacuna del sarampión reconoció que hubo desabasto a nivel nacional en los primeros meses de este año, derivado de que la Federación no hizo la compra consolidada del biológico, sin embargo, desde hace poco más de un mes ya se cuenta con la vacuna distribuida en todos los centros de salud de Veracruz y a disposición de la población.
“Es un solo biológico, se aplica en niños y adultos, preferentemente en niños que no tienen inmunidad, pero los adultos durante el paso de la vida van adquiriendo esta inmunidad, pero si algún adulto quiere vacunarse, se le pone”.
Finalmente, aclaró que los adultos no tienen que vacunarse porque ya se tiene inmunidad adquirida en la infancia y recordó que tanto el sarampión, la rubeola, la tosferina son enfermedades propias de la niñez.