
En enfrentamiento, mueren 3 en Boca del Río; 2 serían agentes de la FGR
XALAPA, Ver., 10 de marzo de 2017.- Se espera que de manera inmediata se llegue a consenso con el sector transportista del estado a fin de que se vote la iniciativa de reordenamiento del transporte público, señaló la diputada local por Morena, Daniela Griego Ceballos, al explicar que continúa una discusión respecto a quién debe pagar el subsidio para el descuento en el pasaje a estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad.
En entrevista señaló que el dictamen incluye que en la ley quedaría asentado un 40 por ciento de descuento obligatorio para este sector, sin embargo no se especifica que el gobierno estatal vaya a aportar algo en este subsidio.
«Veremos si se incluye el dictamen en el periodo extraordinario o se retira, es un asunto que está sesionando la Junta de Coordinación Política. El asunto es que nadie se opone al descuento a los estudiantes, se habla del 40 por ciento, el asunto es que los transportistas están pidiendo que se aclaren las firmas de convenio con el gobierno, que siempre se ha hecho así. Están diciendo que aceptan el subsidio pero que también el gobierno apoye».
Dijo que aunque Morena no es parte de la discusión en este sentido, se espera que se escuche tanto a los transportistas como al sector estudiantil que lleva años luchando por tener mejores condiciones de movilidad en el estado.
«Hay que oír a las dos partes, porque también la otra parte son los estudiantes que son el grupo más beneficiario por el descuento y que ha sido una lucha de hace muchos años de los estudiantes. Oigamos a las dos partes, porque si se aprueba cómo está van a protestar los transportistas, si no se aprueba los estudiantes».
Finalmente reconoció que también existe una discusión respecto a la constitucionalidad del dictamen que se someterá a votación, debido a que esta ley no se podría aplicar en retroactivo a las concesiones que ya están circulando en el estado, ni se puede disminuir el beneficio económico a una empresa ya establecida.
«Ese es el asunto de fondo, se firmó un dictamen que ahora parece que no hay del todo consenso y se tendrá que volver a discutir si es que no pasa a la sesión del martes. Hay dos posiciones: que se vote como está el dictamen y otra posición es que el dictamen se modifique. Nosotros no somos parte pero nos han explicado cómo está el asunto».