
Modernización de transporte inicia en rutas Carranza y Boca del Río-Centro
POZA RICA, Ver., 28 de abril de 2024.- La Red Nacional por la Diversidad Funcional llamó de forma respetuosa a los medios de comunicación para que cuestionen a los candidatos a los diferentes cargos políticos sobre la necesidad de garantizar los derechos humanos de las personas con discapacidad.
A través de un comunicado expresan que las personas con discapacidad siguen siendo objeto de discriminación y segregación en nuestra sociedad, a pesar de los avances en materia de derechos humanos.
“Consideramos que los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la promoción de la inclusión y la visibilización de las necesidades y desafíos que enfrenta este sector de la población”, expresan.
Es por ello que, afirman, es fundamental que quienes aspiran a representarnos en cargos de elección popular, como diputaciones, gubernaturas e incluso la presidencia, tengan un conocimiento profundo del tema y presenten propuestas concretas sobre cómo piensan abordarlo.
“Por ejemplo, nos gustaría saber cómo piensan garantizar el derecho a la salud de la comunidad sorda, considerando que en muchos hospitales y centros de salud el personal médico y administrativo no domina la lengua de señas mexicana y no se cuenta con intérpretes. Es importante que estas cuestiones sean abordadas públicamente y que se propongan soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”, señala el comunicado.
Como Red Nacional por la Diversidad Funcional, estamos comprometidos con la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y creemos firmemente que los medios de comunicación pueden ser nuestros aliados en este esfuerzo.
Confiamos en que ustedes comparten nuestra visión de una sociedad más inclusiva y justa, y estamos seguros de que juntos podemos hacer una diferencia significativa.