
Entrega Unánue domo nuevo a secundaria Ejército Mexicano de Boca del Río
BOCA DEL RÍO, Ver., 27 de noviembre de 2017.- Ente la situación de violencia que vive, el estado mexicano tarde o temprano tendrá que ampliar los servicios forenses y aumentar la plantilla laboral, indicó el profesor de Patología y Medicina Forense de la Universidad de San Andrés, en Bolivia, Saúl Pantoja Vacaflor.
«La demanda excesiva obligará a las autoridades mexicanas y veracruzanas a crecer los institutos forenses, porque son pieza fundamental de la justicia», subrayó, y aseguró que si no se hacen los procesos de identificación en nuestro país no es por falta de tecnología, sino por falta de inversión en los servicios forenses.
En su visita a Veracruz para impartir un curso de Patología Forense como parte del convenio con la Universidad Veracruzana (UV), destacó que gracias a los avances en materia forense, se tiene la capacidad de identificar hasta el fragmento humano más pequeño.
“Resulta que se ha avanzado tanto que no sólo tenemos el sistema físico, sino también el sistema del ADN que cada uno tenemos y que es como el carnet de identidad de cada uno de nosotros”.
Consideró que no se está haciendo un buen trabajo en ese sentido y hay un compromiso moral, sobre todo con los familiares que tienen algún miembro en calidad de desaparecido, para darles certeza y encuentren la paz que necesitan.