
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 20 de noviembre de 2017.- Luego de la aparición de más restos humanos en bolsas en Xalapa, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, María Elisa Manterola Sáinz, subrayó que lo que se requiere es la participación de la sociedad en general, y sobre todo de las cámaras empresariales para generar esquemas que permitan acciones coordinadas.
Indicó que ya está promoviendo esas acciones entre su distrito, y se espera que las cámaras de videovigilancia puedan estar conectadas al C4 para que su funcionamiento sea eficiente, y reconoció que es un tema en el que deben poner especial atención.
«En mi distrito lo que estoy haciendo es invitar a los empresarios a que pongan las cámaras y enlazarlas con los puntos, con el C4 y con quien lleva la vigilancia, creo que tenemos que participar un poco más como sociedad, las cámaras empresariales apoyar también, es un tema muy delicado, muy sensible que llega a las familias y creo que debemos poner especial atención».
Advirtió que podrían hacer el exhorto para que los ayuntamientos del estado accedan a retornar a las policías municipales, ya que se trata de una medida que disminuiría los índices de inseguridad y mejoraría el uso de los recursos públicos.
«Yo creo que sí, además es una petición que si eso contribuye a que mejore la seguridad y, sobre todo, la eficiencia en el uso de los recursos, yo creo que con gusto lo vamos a hacer».
Manterola Sáinz consideró que las iniciativas del Gobierno del Estado se podrían aprobar, pues temas como las cámaras de seguridad, el botón de pánico y otros, podrían disminuir los niveles de inseguridad en el estado.
«Personalmente yo sí lo veo con muy buenos ojos, además no se está descubriendo el hilo negro, hay estados que ya lo están haciendo, así es que ya lo están usando y se están dando resultados. No es con la rapidez que quisiéramos, pero poco a poco».