
Vuelca auto en circuito presidentes de Xalapa
VERACRUZ, Ver., 23 de diciembre de 2018.- El obispo de la Diócesis de Veracruz, Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, pidió a los feligreses no perder la esencia de la Navidad, que es la celebración del nacimiento del hijo de Dios y la alianza entre Dios y la humanidad.
Dijo que estos momentos deben ser utilizados para reflexionar y compartir, fuera de la celebración que se realiza tradicionalmente, y agregó que la Iglesia católica no está en contra de las festividades, de las reuniones en familia que se dan en esta época, pues el ofrecimiento de regalos simboliza el compartir con otros algo preciado, así como lo hiciera Dios al permitir la llegada de su hijo a la Tierra, en forma humanizada, sin embargo, consideró que esta tradición se ha distorsionado.
Destacó que la Navidad es el mejor momento para buscar la convivencia sana y trabajar en la reconversión, es decir, pasar de la corrupción, de la mentira, de la venganza, de la violencia y muerte a la caridad, el amor, la solidaridad y el respeto.
“Todo esto tiene que corregirse y el mensaje de la Navidad es un mensaje de vida, de armonía, de familia y de felicidad, entonces es el mensaje que urge que todos los fieles lo escuchen, lo acojan y traten de vivirlo y celebrarlo, acercándose al sacramento de la reconciliación”.
Luis Felipe Gallardo invitó a la población a participar de estas fiestas religiosas en honor al nacimiento del niño Jesús, y puntualizó que para este 24 de diciembre oficiarán misas todo el día, la primera a las 7 de la mañana, la segunda a las 8 de la mañana, la tercera a las 12 horas, la cuarta a las 18:00 horas y durante la noche serán a las 21:00 horas.
Durante el 25 de diciembre también habrá misas programadas a las 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 y 20:00 horas.