
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 25 de julio de 2018.- Hasta este momento no hay nada oficial respecto al tema de designación de diputaciones por vía plurinominal, por lo que sería irresponsable que el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV) otorgara datos al respecto.
En este sentido, el consejero del OPLEV, Roberto López Pérez, dijo que en términos legales no es correcto hacer un pronunciamiento, ya que aún se encuentran recursos pendientes de resolver por parte del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que “hacerlo sería caer en una hipótesis en la que no estaríamos coincidiendo, una vez que tuviéramos resultados definitivos”.
Por ello, estimó que lo correcto es esperar hasta que se resuelvan los medios de impugnación, pues derivado de ello todavía habría cambios por el tema de equidad de género.
“El riesgo es que pueda haber una modificación, si el TEV modifica la votación. En términos porcentuales podríamos dar unos datos, pero esos también pueden cambiar, pues aunque es una cuestión matemática, al final, y cómo producto de esas resoluciones, las asignaciones cambian”.
Dijo que al declarar sobre cuántas diputaciones plurinominales corresponden a cada partido político entrarían expectativas que no corresponderían a la realidad, y subrayó que será en octubre cuando hayan condiciones para hacer una sesión de Consejo General y hacer la asignación formal de diputaciones por la vía plurinominal.