
Una vergüenza, rehabilitación del Parque Infantil Alameda: Luz López
COATEPEC, Ver., 4 de julio de 2025.- En un ejercicio de participación ciudadana sin precedentes, Nacho Luna, presidente municipal electo de Coatepec, encabezó este jueves una Asamblea del Pueblo en la casa Dinamismo Emprendedor, ubicada en la calle Hernández y Hernández.
Esta reunión dedicada al sector artesanal del municipio marcó el inicio de una serie de encuentros que buscan sentar las bases del próximo Plan Municipal de Desarrollo, con propuestas emanadas directamente de la ciudadanía.
Durante el encuentro, artesanas y artesanos expusieron necesidades prioritarias como la elaboración de un padrón que registre su actividad productiva, la prioridad para el artesano coatepecano en ferias y eventos, y la regulación de cobros con apego al marco legal para que los ingresos se dirijan de forma transparente a la Tesorería municipal. También se planteó la creación de una Casa de las Artesanías y la necesidad urgente de atender la comercialización y difusión del trabajo artesanal.
Nacho Luna subrayó que la meta es cambiar el destino de Coatepec de la mano del pueblo: “El objetivo es escucharlos para fortalecer a Coatepec con base en sus propuestas; que juntos generemos una hoja de ruta que trabaje por el bien común”.
En ese sentido, dio a conocer que ya se reunió con el secretario de turismo en Veracruz, Igor Rojí, quien le garantizó que la denominación de Pueblo Mágico no está en riesgo, al tratarse de un tema meramente administrativo en proceso de solventarse.
En relación con el reencarpetamiento del boulevard Xalapa-Coatepec, informó que el equipo del gobierno estatal, encabezado por la ingeniera Rocío Nahle, ya se encuentra atendiendo esta necesidad. Añadió que Coatepec no sólo fue el primer Pueblo Mágico del estado, sino que hoy tiene todo para estar a la vanguardia en múltiples rubros.
La ciudadanía también manifestó preocupaciones sobre la Feria del Café, seguridad y comercio informal. Ante ello, el presidente electo retomó propuestas como la implementación de una policía de proximidad, el fortalecimiento de la estrategia en materia de seguridad, y el seguimiento y prevención del delito.
Respecto al comercio informal, destacó que se buscará el reordenamiento respetando siempre el derecho de las familias a obtener un sustento digno.
Finalmente, se abordó el rescate del Cerro de las Culebras, incluyendo la propuesta de exentar del ISR a los propietarios de la zona como incentivo para su conservación.
La Asamblea concluyó con un mensaje claro: comienza una nueva etapa en Coatepec, donde el gobierno electo gobernará escuchando y construyendo desde el corazón del pueblo.