
Se reúne Nacho Luna con Rocío Nahle
XALAPA, Ver., 7 de septiembre de 2018.- La secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ana Cristina Ledezma López, dio a conocer que se le está dando prioridad a los 23 municipios que tienen que conformar su policía municipal, para que se les aplique las evaluaciones de control y confianza a los próximos cadetes.
Aseguró que no existe ningún “cuello de botella” en este proceso, como aseguran autoridades municipales de Xalapa, quienes han dicho que el proceso de evaluación que realiza el Centro Estatal de Evaluaciones es lento, debido a que son muchos los aspirantes a policías que tienen que pasar por este proceso antes de ser enviados a la Academia de Policías de Puebla para su capacitación.
“En este caso, al municipio de Xalapa ya se le han hecho las evaluaciones de los aspirantes que ellos han enviado y ellos deciden enviar a su personal a capacitar al estado de Puebla y ahí sí las fechas de graduación en cuanto a los elementos que ellos hayan enviado a la academia de Puebla tendrá que decir el municipio directamente cuándo van a graduarse. A todos los municipios que están en proceso de reconstitución se les ha dado prioridad para evaluar a los aspirantes a policías municipales”.
Ana Cristina Ledezma explicó que este proceso de evaluación tiene una duración de tres días, en donde se aplican pruebas médicas, toxicológicas, psicológicas, de polígrafos y socioeconómicas, y aunque no existe la capacidad para evaluar a un gran número a la vez, reiteró que se le está dando prioridad a los municipios que reconstituirán sus policías municipales.
Asimismo, recordó que la fecha límite en que deben de estar constituidas estas nuevas policías municipales es el mes de noviembre de este año, pues en el convenio que se les dio a firmar a los ediles en el 2017, se especificaba un calendario donde se marcan las 5 etapas para tener a los policías municipales que era la firma del convenio, la publicación de la convocatoria, la preselección de los aspirantes, la capacitación, la puesta en operación y por último el equipamiento de las nuevas policías.