
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 17 de noviembre de 2017.- De acuerdo a lo marcado por artículo 21 de la Constitución, los municipios están obligados a tener sus propias policías municipales, señaló el titular de la Seguridad Pública en Veracruz, Jaime Téllez Marié, sin embargo comentó que es un problema convencer a los munícipes de que ahora tienen que destinar las partidas presupuestales suficientes para la operación de estos cuerpos de auxilio.
Durante la ronda de preguntas y respuestas, resaltó que son Coatzacoalcos y Córdoba los municipios que más avance llevan en la integración de los policías municipales, pues tan solo en el primero de ellos, ya se encuentran en operación 37 elementos de la nueva corporación local, y al menos 78 más se estarían incorporando en los próximos meses de los entre 600 o 700 elementos que requieren.
Asimismo, expuso que algunos ediles han manifestado que sí se harán cargo de sus policías municipales, pero solo si el gobierno les da el recurso para la operación por lo que continuarán con el diálogo necesario para que se puedan constituir de manera eficiente, aunque aseveró que “tengan o no tengan policía municipal, el estado seguirá apoyado con todas sus capacidades”.
El Secretario de Seguridad Pública solicitó al Congreso local emitir un exhorto para que los municipios que actualmente no cuentan con policías municipales, a volver a conformarlas y de esta manera contribuyan al mejoramiento de la seguridad de los veracruzanos.
En este sentido, consideró que actualmente el estado en materia de seguridad es como una «mesa de tres patas que es sostenida sólo por dos» pues los municipios no están cumpliendo con su obligación en este tema.
«Esta es una tarea que nos preocupa mucho y por ello queremos pedir a esta soberanía solicitándole que emitan un punto de acuerdo para el efecto de que exhorte a las autoridades municipales de 23 mandos únicos que no cuentan con policías municipales para que reconstituyan su policía municipal, pues la seguridad es una obligación de los tres niveles de gobierno».