![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
POZA RICA, Ver., 8 de octubre de 2018.- Pese a que los actuales gobiernos municipales cuentan con sus correspondientes unidades de transparencia, a fin de favorecer el acceso a la información, los ayuntamientos enfrentan aún “asimetrías” para poder cumplir a partir del próximo año con la nueva Ley General de Transparencia, reconoció la Comisionada Presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Yolly García Álvarez.
Detalló que a partir del próximo año, esta ley dicta que la información debe de estar publicada siempre en la plataforma, con independencia de si trata de municipios chicos o grandes, sin embargo, muchos ayuntamientos tendrán dificultades para cumplir con la disposición y tener la información disponible para sus ciudadanos, pues no en todas las regiones del estado se cuenta con acceso a internet.
Asimismo la falta de economía de municipios, limita sus capacidades para la obtención de la infraestructura necesaria para operar las respectivas plataformas de transparencia, como son los casos de computadoras, pues asegura que en varios ayuntamientos incluso, el único sistema de cómputo lo tiene el presidente municipal, dada la carencia de recursos, además de que no tienen las herramientas de programación o software para poder manejarlo, como el programa Excell, que corresponde a un programa de licencia.
Dijo que en consecuencia, existe un reto en materia de transparencia para varios ayuntamientos del estado para poder cumplir con lo que será la disposición de la Ley General de Transparencia que entrará en vigor a partir del próximo y que se trata de una legislación federal.
Manifestó que ante estas carencias que enfrentan los ayuntamientos, este es el momento en que los gobiernos municipales deben de presupuestar desde este momento los recursos que vayan a utilizar para cumplir con estas obligaciones, y reconoció que tanto los sujetos obligados, como las instituciones garantes enfrentan el mismo problema para cumplir con éstas disposiciones.
Dijo que el IVAI a fin de enfrentar éste reto, creó un portal modelo al cual se apegaron 120 municipios del estado para soportar la información correspondiente en materia de transparencia para los ciudadanos, atendiendo sus obligaciones en materia de transparencia, de la Ley General de Protección de Datos y de la Ley General de Archivos.