
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó irregularidades en los informes de campaña de nueve partidos políticos nacionales, lo que se traducirá, según cifras preliminares, en multas superiores a los 354 millones de pesos.
Entre los acreedores a la multa están el PRI, con 68 millones de pesos; PRD, 63 millones; PAN, 47.6; PT, 39.4, y Morena, con 38 millones de pesos.
Dichos dictámenes corresponden a los procesos electorales realizados en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
El Consejero Ciro Murayama, Presidente de la Comisión de Fiscalización, refirió que del monto total de sanciones, más de la mitad (53 por ciento) se impondrán por las infracciones de gastos no reportados, gastos no comprobados y registro extemporáneo de operaciones.
En las pasadas elecciones, el Partido Acción Nacional (PAN) informó que la Sonora Dinamita le cobró por amenizar un mitin de su entonces candidato a la gubernatura, Martín Orozco, apenas 23 mil pesos, cuando debió pagar al menos 200 mil pesos, y en Oaxaca, la coalición PRD-PAN no comprobó egresos de una cuenta por 14 millones de pesos.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el blanquiazul ocultaron gastos millonarios en promocionales, y tanto Morena como el Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) omitieron informar erogaciones en decenas de casas de campaña ubicadas en diversos estados.
Los resolutivos y dictámenes de 14 entidades, que el próximo jueves votará el Consejo General del INE, muestran las faltas que las fuerzas nacionales cometen con regularidad: ocultamiento de gastos o subvaluación de los mismos y su no comprobación.
Más información aquí.