
Por uso de agroquímicos cerró escuela en San Andrés Tlalnelhuayocan
XALAPA, Ver., 25 de enero de 2019.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que la mayoría de las propuestas que enviará para ocupar las magistraturas vacantes en el Poder Judicial serán mujeres, pues de los 430 registros que hubo, se detectó que se postuló un gran número de ellas.
Durante su discurso en la Declaratoria de Cero Tolerancia a la Violencia contras las Mujeres, dijo que las propuestas que enviará al Congreso del Estado se harán en dos partes, y en ambas se tendrá una mayoría de mujeres preparadas con los más altos estudios y grados académicos, pues muchos de los casos de agresiones a mujeres van a parar a tribunales.
Precisó que a los tres niveles de gobierno les corresponde atender la problemática de violencia de género que existe en el estado, actuando de manera coordinada, pues por décadas, diversos factores contribuyeron a que se incrementara, entre ellos el desdén y la falta de atención a la problemática de la violencia contra la mujer por las administraciones pasadas.
“Tenemos que actuar urgentemente para detenerlos y el primer paso es hacerlo visible, es decirles con su nombre, hablar de ello con toda claridad. Se está atentando contra las mujeres, y pudiera decir el caso más grave, como lo acabo de ejemplificar, pero no es sólo eso, eso es la última consecuencia de esta desatención, porque la violencia de género tiene varias expresiones y poco se hacía en las administraciones pasadas queriendo ocultar y hacer a un lado el reconocimiento a las grandes actitudes de muchas mujeres”.
Por último, Cuitláhuac García mencionó que aunque se bajó en un 30 por ciento el número de asesinatos de mujeres, de diciembre a la fecha, comparando con el año anterior, no es motivo para celebrar, pues no se ha erradicado la problemática.
“Una de las prioridades en políticas públicas que vamos a instrumentarla es una estrategia coordinada para acabar con la violencia contra las mujeres”, concluyó.