
Regresará Rosa María el Carnaval de Veracruz a su fecha tradicional
POZA RICA, Ver., 13 de mayo de 2025.- El Movimiento Democrático Magisterial Veracruzano, anunció acciones rumbo a la Jornada de Lucha Nacional, en el marco de la Abrogación de la Ley del ISSSTE y por la Defensa de los Derechos Laborales, convocada por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que a partir de éste 15 de mayo, a lo largo de todo el estado tanto esta organización como otros sindicatos convocados, se estarán sumando a estas acciones.
“Nos declaramos en ALERTA MÁXIMA ante la respuesta a las justas exigencias”, expresaron los integrantes de la organización en donde llamaron a las bases magisteriales en todo el estado de Veracruz para que este 15 de mayo que será de lucha y de protesta, nos sumemos a las acciones en torno a la Huelga Nacional, con mítines en diferentes sedes del estado de Veracruz, mientras que en nuestra página oficial daremos a conocer las sedes donde nos podrán acompañar y hacemos el llamado para que a partir del 15 de mayo, en cada centro de trabajo coloquemos lonas o cartulinas en apoyo a las justas demandas”, expresaron en el comunicado oficial.
Agregaron que se iniciará una campaña informativa y de brigadeo para dar a conocer lo que pasa realmente y los avances verdaderos en torno al magisterio. “No podemos creer más en las mentiras de los líderes que solo han visto y cuidado sus intereses personales, han avalado lo que hemos perdido y defendido lo que ha lacerado el derecho de los Trabajadores de la Educación”, expresaron.
Por ello, indicaron que el Movimiento Democrático Magisterial Veracruzano (MDMV) alzamos la voz de norte a sur, de este a oeste, en todo el estado de Veracruz, y realizan un llamado a todos los trabajadores al servicio del estado a unir fuerzas para exigir, un régimen solidario de pensión que elimine las cuentas individuales, Ni UMAS ni AFORES, que exista un sistema solidario de pensiones, Jubilación digna por años de servicio, 28 para mujeres y 30 para varones, que se elimine el USICAMM para construir un sistema de ingreso y promoción útil y transparente, además de un incremento salarial digno y profesional.
Recordaron que en el Estado de Veracruz, el Movimiento Democrático Magisterial Veracruzano se ha pronunciado y alzado la voz durante años, a favor de la Democracia sindical y la Justicia Laboral y hoy no es la excepción, en donde la consigna será “Gobierno quien gobierne, las derechos se defienden”, al tiempo de afirmar que hoy existen las condiciones para una Reforma a la Ley de Pensiones justa y que pueda dignificar realmente al magisterio, mientras que lamentablemente las cúpulas magisteriales no están haciendo nada, lamentaron.