
La formación de conciencia se impondrá en Tatahuicapan
XALAPA, Ver., 15 de diciembre de 2016.- Disponer un cambio en el número de ediles no se puede hacer en cualquier momento, pues esto implica que se haga una alteración al proceso electoral municipal ya iniciado, aseveró el consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Jorge Alberto Hernández y Hernández.
Agregó que esta modificación impactaría los reglamentos emitidos por el OPLE, pues se han hecho diversos acuerdos, como los relacionados con las candidaturas independientes y los relativos a garantizar el principio de paridad de género, incluso impactaría en la estrategia de trabajo que el OPLE consideró para el funcionamiento de sus órganos desconcentrados.
Insistió en que dicha modificación influiría de manera directa en el proceso electoral, pues la variación en la integración de los ayuntamientos equivale a la distritación o redistritación que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE), pues cambia aquellos cargos de elección popular por los que contenderán los partidos políticos.
Detalló que en caso de que dicha reforma pretendiera aplicarse para el proceso electoral en curso, debió realizarse a más tardar el 10 de agosto, es decir, noventa días antes del inicio formal del proceso electoral de ayuntamientos y sus distintos actos preparatorios.