
Últiman a sujeto en taller de motocicletas de Fortín
XALAPA, Ver., 21 de diciembre de 2018.- La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, minimizo la denuncia de juicio político en su contra, que interpuso el diputado del PAN, Sergio Hernández Hernández, pues señaló que existen temas más importantes que atender.
Subrayó que el estado tiene diversos problemas como para que los legisladores y los funcionarios de gobierno le presten importancia a este tipo de argumentos jurídicos, a los cuales, dijo, nunca se debió de llegar, pues los secretarios de despacho no cuentan con fuero, lo que tampoco significa que vayan a recurrir a amparos.
“Básicamente mi opinión es que hay muchas cuestiones que atender en el estado como para perder el tiempo en solicitudes, que en nuestra consideración, nunca debieron de llegar a estas instancias. Se supone que el diputado (Sergio Hernández) metió una denuncia penal y nosotros podemos enfrentar a la justicia en todos los términos porque no tenemos fuero, o sea, no vemos la necesidad de recurrir a la figura de juicio político”.
Cabe recordar que el Congreso del Estado dio entrada a las solicitudes de juicio político presentada por el diputado del PAN, Sergio Hernández Hernández, contra los exdiputados Zenyazen Roberto Escobar García, Guadalupe Osorno Maldonado y María del Rocío Pérez Pérez, esto por atacar y trastornar el funcionamiento de las actividades legislativas en agosto y octubre de 2018, cuando el grupo de Morena de la pasada Legislatura bloqueó los accesos al Palacio Legislativo.
En este sentido, Osorno Maldonado aseveró que la población fue testigo de las acciones que se llevaron a cabo en la toma del Palacio Legislativo, pues todo se hizo de manera transparente y las razones que se tomaron para ello, como la posible imposición de 12 magistrados, la intención de municipalizar el sistema de agua en varios municipios que no contaban con las capacidades operativas y técnicas y la intención de entregar varios bienes propiedad del estado a algunos ayuntamientos.
“Nosotros considerábamos que era un robo a mano armada, esa era la situación que nosotros consideramos que estaba en entredicho, y bueno, se tomó una determinación con suma responsabilidad de nuestro papel que teníamos como representantes populares y no nos amparamos, porque sabemos que la legitimidad nos asiste y la legalidad también”.