
Rinde protesta la Comisión de Profesionalización Periodística en Córdoba
XALAPA, Ver., 7 de mayo de 2021.- Mi gobierno será el gran promotor de las iniciativas ciudadanas, señaló la aspirante a la alcaldía de Xalapa por Unidad Ciudadana, Cinthya Lobato, en los Diálogos Ciudadanos que llevó a cabo este viernes en su casa de campaña, y destacó que su plan de trabajo es el único alineado a la estrategia mundial de desarrollo, por lo cual crearán una nueva ciudadanía activa, donde cada uno es parte del gobierno.
Expuso que, como propuesta de la nueva gobernanza para la capital veracruzana, se va a estar trabajando con el programa para el desarrollo de las Naciones Unidas con los objetivos del 2030, a través del seguimiento de desarrollo municipal 2022-2024.
Y agregó que las propuestas de Unidad Ciudadana son claras y concretas: ‘Necesitamos reactivar la economía, vamos a apostarle a lo local, a las empresas y a los talentos xalapeños y de la localidad que son muchísimos. Aquí tenemos talento de sobra, empresas capaces de realizar todas las acciones y actividades que estaremos realizando en nuestra sociedad.
‘Reconstruiremos la relación gobierno municipal-empresarios, primero a través del programa emergente de apoyo a las empresas locales; los empresarios serán invitados como actores de ejes de movilidad, particularmente con la construcción de la línea 1 del Metro en Xalapa’, puntualizó.
Asimismo, indicó que todas las convocatorias se harán de manera transparente, sin pedir ni un peso a cambio, porque no se tendrá el compromiso con nadie y las licitaciones serán abiertas para que puedan participar las empresas locales, pero también se exigirán resultados correctos.
Destacó que gobernar el municipio hoy es saber gestionar una de las mayores complejidades del siglo XXI: la social; por ello, la nueva gobernanza implica la participación de los ciudadanos y se está convocando a la creación de un nuevo pacto social por el desarrollo de Xalapa.
En ese tenor, dijo que esta nueva forma de gobernar busca ser más cooperativa y se caracteriza por la pluralidad de actores, la búsqueda de equilibrio entre el poder público y la ciudadanía y la participación en el gobierno de la sociedad en general.
‘El gobierno dejó de ser central en la solución de todos los problemas, la gobernanza opera con una red de actores en donde la iniciativa privada y el sector social son fundamentales para compartir responsabilidades; los principios de la nueva gobernanza son participación, transparencia, rendición de cuentas, eficacia y coherencia’.
Por último, dijo que la dirección de Participación Ciudadana tendrá la tarea de ser el enlace con todas las organizaciones de la sociedad civil para involucrarse en la formulación y la implementación de las políticas, con las iniciativas de ley que propondrá el grupo legislativo, como la Ley del Desarrollo Metropolitano que beneficiará a las 8 zonas metropolitanas que tiene Veracruz y a la vía estatal con el estado de Tamaulipas.