
Cenizas de Paquita la del Barrio se quedarían en Xalapa
XALAPA, Ver., 8 de noviembre de 2021.- México es un país que abre sus puertas a la cultura, al arte y donde esto también se consume como idiosincrasia, consideró el cantautor chileno Benjamín Walker, previo a su gira por el país y estado de Veracruz.
En una entrevista exclusiva para Quadratín Veracruz, el artista folk pop narró cómo la pandemia puso a las personas a valorar al artista, al menos en países como México, mientras que el estallido social de Chile les dejó precariedad.
«Lo que vino a hacer la pandemia, en el caso de Chile, porque en México es una situación totalmente distinta; aquí (México) es un paraíso para la cultura. Como que el mexicano y la mexicana consumen mucha cultura a nivel de idiosincrasia, como que la gente considera la cultura como algo que necesita para ser felices; y en Chile hay precariedad para hacer arte, a pesar de que hay buenos artistas», contó.
Con esta gira, el cantautor busca acercarse a los mexicanos para dar a conocer su música, que habla del amor, de felicidad, pero también de revolución y de cómo octubre de 2019, en Chile, un estallido social los puso de cabeza, les colocó en una nueva historia; eso y más cuenta la música de Benjamín.
Sobre estos casi dos años de pandemia, donde la creación musical fue muy difícil pero al mismo tiempo terapéutica, explicó que «fue un desafía y un reto» que le permitió crear un álbum en colaboración con otros artistas chilenos, con un proceso «disfrutado» pero al mismo tiempo lleno de angustia y desconcierto.
«Lo bueno de la pandemia es que tuve el desafío de vivir al día día, de no solo cumplir la meta del mediano, corto o largo plazo, si no disfrutar mi oficio al día; volver a tocar la guitarra por gusto y no solo pensar: tengo que tocar la guitarra para el próximo disco», afirmó.
Benjamín visitará las tierras veracruzanas el próximo 18, 19 y 20 de noviembre, en las ciudades de Xalapa, Veracruz y Córdoba, donde estará acompañado de la veracruzana Alejandra Paniagua y como sopresa especial, tocará en el foro Cauz al lado de Arath Herce, un joven músico mexicano.
Con mucha alegría, Benjamín narró cómo fue que conoció a la xalapeña Alejandra Panigua y es que ella subió una historia de Instagram tocando en arpa una canción de Walker, cosa que hizo «le volara la cabeza» porque jamás había escuchado algo suyo en ese instrumento, de modo que de inmediato la contactó.
Al día, Benjamín se dice muy feliz de venir a estas tierras jarochas y compartir su música, su alegría y el folk que tiene cada una de sus canciones.
Sus presentaciones serán el 18 de noviembre en el foro Cauz, ubicado en la calle Morelos número 1, a las 19:30 horas; en la cervecería Chuchumbe del puerto de Veracruz el día 19 y el 20 en Córdoba, en la Casa de la Cultura.
Con tan solo 29 años, el cantautor ya ha revolucionado el pop y trova con mezclas muy propias y llenas de folclore, tanto que fue nominado al Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista, en 2018.