
Urge resolver problemas de colonias porteñas: Rosa María Hernández Espejo
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre de 2016.- De acuerdo con el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), la educación mexicana se mantiene, como desde hace 15 años, a la cola de los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); sobre una escala en la que la media es de 500 puntos, los alumnos mexicanos no han aprobado un solo examen: ni ciencias, lectura o matemáticas.
El País reporta que a pesar de ello, si se comparan los datos con otros países de Latinoamérica incluidos en el informe, México está por arriba de Costa Rica, Colombia, Brasil y Perú en matemáticas.
Al conocer los resultados, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, insistió en que «México está por encima del promedio de América Latina», pero reconoció la falta de mejoras en los últimos años.
«Los resultados de PISA confirman la necesidad y la urgencia de avanzar en la implementación de la Reforma Educativa», señaló. Cabe mencionar que el informe de PISA, que se presenta cada tres años, pone encima de la mesa un tema conocido: las carencias en la educación mexicana.