
Celebra Quadratín Quinatana Roo 7 años
XALAPA, Ver., 25 de junio de 2020.- Al referirse a la reciente cancelación de una inversión de la empresa española Iberdrola en Tuxpan, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no es tierra de conquista y que nadie va a venir a saquear lo que nos pertenece.
Durante su conferencia matutina dijo que ya son otros tiempos diferentes a cuando se actuaba con preferencia a las empresas particulares y sobre todo extranjeras.
Comentó que en aquel entonces todo se trató de hacer negocio a costa del erario sin mejorar el servicio ni bajar el costo de la luz, pues el plan era entregar todo el mercado energético a empresas extranjeras, especialmente las españolas, tales como Iberdrola que cuenta con más de 20 plantas en el país por un supuesto déficit de capacidad en CFE, mismo que dijo no es real.
Explicó que desde tiempos del presidente Carlos Salinas y hasta el 2018, se firmaron varios acuerdos desfavorables para el país, como uno que especifica que la energía producida por particulares debe ser la primera en cargarse a las líneas de distribución.
En este sentido explicó que existe un acuerdo para que a la red de distribución primero se suba la energía que producen los particulares y al final la CFE, lo que tiene a la empresa del Estado sub utilizada e incluso ocasiona que algunas presas se mantengan con niveles peligrosos de almacenamiento de agua, situación que deriva en inundaciones como sucedió en Villahermosa años atrás.
Finalmente, dijo que se analizará en una mesa de trabajo con la Secretaría de Energía y la empresa Iberdrola cuál será el futuro de la inversión que ya se había proyectado en Tuxpan para la nueva termoeléctrica a fin de que sea la CFE quien concluya el proyecto y la empresa continúe su retiro en buenos términos.