
Gobierno de Territorio, compromiso de Rosa María
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo de 2020.- México está en tiempo y tiene en sus manos las medidas para poder contener los contagios del nuevo coronavirus Covid 19, y evitar escenarios tan complejos como Italia o España.
“Tenemos que ser muy claros en entender esto, la epidemia no se quita de un día para otro… Lo que sí se puede lograr y ese es el propósito de la Jornada Nacional de Sana Distancia, es que se necesitan medidas generales, escuelas, trabajos y espacios públicos que no tengan concentraciones de personas”, enfatizó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Durante la conferencia matutina de este jueves en el Palacio Nacional, explicó que los mexicanos tienen una oportunidad única para evitar que se propague el Covid 19, y tratar de impactar en lo menos posible a las cadenas comerciales.
“No queremos tener un remedio más costoso que la propia enfermedad, ese es un límite”, señaló el funcionario en el Salón Tesorería, al acompañar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Y el otro elemento es el tiempo, el tiempo es crucial, tenemos pocos casos a diferencia de otros países”, añadió, sobre la contención de la curva de contagios, en que los ciudadanos tienen el papel prioritario.
Aseveró que México está justo a tiempo, un tiempo que no se puede desaprovechar, porque cuando el número de casos crece exponencialmente: “Ya no podemos parar, y es lo que le está ocurriendo a Italia y España, se están duplicando los casos diarios de forma incontenible”.
Recordó que no se busca parar el peligro por el coronavirus, porque la Fase 3 se va a dar en México, y pese a su preparación desde hace tres meses, el riesgo principal es que se sature y colapse el sistema nacional de salud.
“Se va a dar la Fase 3 pero la gran diferencia es que con las medidas, si se instalan enérgicamente y la mayor cantidad de personas no sale a la calle en estas cuatro semanas… Vamos a tener una curva epidémica de menor tamaño a las personas enfermas, sobretodo a las más críticamente enfermas”, puntualizó