
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
VERACRUZ, Ver., 20 de abril de 2018.- México tiene un déficit de 10 a 12 millones de toneladas de maíz amarillo anuales, informó la presidenta de la Unión Nacional de Maíz de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Rosa Margarita Castelán Fernández.
Al respecto, dijo que “no es posible que seamos deficitarios en ese alimento cuando hay tierra fértil para producir en varias entidades», y añadió que sólo abastecemos 26 millones de toneladas de maíz de 36 millones de toneladas de maíz, que es el consumo anual.
Mencionó que “lo que falta para abastecer el consumo se importa de países como Estados Unidos»; en ese sentido admitió que de registrarse alguna situación atípica, el país no está preparados para enfrentarla.
“No, no tenemos inventario de maíz, nosotros cada año se produce, se consume y la diferencia se importa, eso es lo que queremos saber, qué proponen los candidatos en materia agrícola, pecuaria y forestal”.
Subrayó que en vez de estarse peleando y descalificando, los candidatos presidenciales y gubernamentales deberían ponerse a buscar estrategias para atender de manera efectiva al campo mexicano.
Comentó que se requieren reglas de operación sencillas para hacer accesibles los programas, así como bajar oportunamente los apoyos e insumos a los productores, pues sólo un cinco por ciento de los productores del campo reciben alguna clase de apoyo de programas gubernamentales y casi siempre son los mismos.
Refirió que entidades como Veracruz, Chiapas, Campeche, Tabasco, Oaxaca y Puebla cuentan con tierras para producir, pero lo que le falta al productor es oportunidad para trabajarla.