![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 22 de enero de 2018.- México cayó del tercero al séptimo lugar en producción de café a nivel mundial, esto debido a la falta de inversión tecnológica al sector cafetalero, denunció el académico y especialista en temas del aromático, Jorge Rafael Pérez Moreno.
En entrevista, el también rector de la Universidad Central de Veracruz, señaló que los productores de café deberían de contar con capacitación para recuperar al sector cafetalero, pues la falta de aplicación de estos recursos tecnológicos ha propiciado que la existente crisis del sector se agudice.
«Durante la historia México era el tercer productor más importante de café sólo por detrás de Brasil y Colombia, sin embargo gracias a la tecnología y los esquemas de certificación y apoyos que tiene el sector cafetalero en otros países, por eso es que los cafetaleros veracruzanos deben conocer que es lo que se está haciendo para poder rescatar el sector, actualmente estamos por abajo de Vietnam, la India, Costa Rica y ahora México aparece en el séptimo lugar a nivel mundial».
En este sentido, dijo que se deben de tomar acciones que permitan recobrar el camino y volver a hacer del sector cafetalero una actividad rentable para los productores, tomando el ejemplo de países exitosos como el caso de Costa Rica y Colombia.
Pérez Moreno explicó que esta situación tuvo su origen con la liberación de los precios del café, pues esto trajo consecuencias como el abandono de los cafetales por parte de los productores que no obtenían una ganancia y posteriormente derivado de lo anterior aparecieron algunas plagas, mismas que aunadas a los problemas ya existentes han hecho que el café mexicano pierda su prestigio a nivel mundial.