
José Luis Enríquez Ambell/Café de mañana
Ser candidato a Juez de Distrito
Hoy 30 de marzo iniciaron las campañas para la elección de diversos cargos al Poder Judicial de la Federación; los veracruzanos y las veracruzanaselegiremos a jueces/juezas, magistrados/magistradas y ministros/ministras.
Enfrentamos un reto mayúsculo pues como ciudadan@s debemos informarnos respecto del mar de candidat@s para votar con conciencia y elegir los mejores perfiles para los diversos puestos.
En Veracruz los candidatos están divididos en 3 distritos judiciales electorales, me centraré en el distrito 1, el cual comprende el lugar en donde vivo desde hace muchos años: la capital y hermosaXalapa; pero además tiene una extensión territorial inmensa, desde los municipios de La Antigua, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Totutla y Tlaltela, hasta Panuco y Pueblo Viejo; regiones tan diversas pero que cohesionan en un solo sentimiento: Veracruz de Ignacio de la Llave.
En dicho distrito elegiremos, entre otros, a 4 jueces de Distrito mixtos; la primera interrogante: ¿cuál es su función? Son aquellos juzgadores que resuelven los famosos “amparos”; es decir, emiten resoluciones cuando un ciudadano se inconforma con alguna acción de las autoridades; y, al ser “mixtos”, significa que resuelven casos en todas las materias de amparo: civil, laboral, penal y administrativa.
Sus determinaciones son de gran relevancia pues son interpretes de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a través de ellos se protegen nuestros Derechos Humanos.
Por ello, es importante que, de todos los candidatos, votemos por aquellos que sean los mejores perfiles: honestos, con experiencia, cercanos a la gente, con visión innovadora y que tengan arraigo en Veracruz.
Los candidatos estamos limitados en cuanto a presupuesto y acciones a realizar para poder lograr que en 60 días la ciudadanía nos conozca y nos dé su voto de confianza; con independencia de ello, gracias al internet y las redes sociales, tenemos a nuestro alcance los perfiles de aquellos que estarán en la boleta; además de que podemos confirmar la información en distintas páginas como el registro de cédulas profesionales de la SEP o el sistema “conóceles” del INE: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/
Espero que esta campaña sirva para que los electores conozcan más sobre el Poder Judicial de la Federación y voten por los mejores para desempeñar el cargo; un punto clave es saber cuál poder de la Unión postuló al candidato; hay perfiles como el del suscrito, que fue postulado por los 3 poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
Mtro. Harry Eduardo Cruz Burgoin*
*Candidato a Juez de Distrito por el Distrito Judicial Electoral 1 de Veracruz.