
Habilitarán carril para vehículos en Playa de Chachalacas
XALAPA, Ver., 29 de agosto de 2017.- El secretario de Economía del Gobierno mexicano Idelfonso Guajardo reconoció que la posibilidad de que Estados Unidos abandone el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “sí existe y es alta”, por lo que ahora “hay que estar más que listos para un plan B”.
El funcionario dijo a El Economista que “lo mejor que México puede hacer ante la atipicidad de la negociación es tener un plan alternativo, claro y pragmático para enfrentar algo que no es nuestro objetivo, pero que puede ser el resultante de un proceso que no avance. Tenemos que estar listos para un escenario en el que Estados Unidos o su presidente dice: me salgo del NAFTA (TLCAN, por su sigla en inglés)”.
Detalla que la estrategia de diversificación comercial de México avanza con países de Sudamérica como Brasil y Argentina; la Unión Europea, la alianza del Pacífico y otros países de Asia.
Lo que busca nuestro país es redireccionar los productos mexicanos y abastecerse con nuevos socios.
Guajardo Villarreal explica que de concretarse la salida, reitera que entrarían en vigor las tasas arancelarias que Estados Unidos aplica a la Nación Más Favorecida, de acuerdo con las reglas de la Organización Mundial del Comercio.
Reconoció que se trata de una negociación atípica, pues en un proceso normal, el jefe del Ejecutivo se involucra hasta que concluya, sin embargo, en el caso de la renegociación del TLCAN, Trump amaga de manera recurrente desde su toma de protesta.
Información completa en El Economista.