![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-9.22.07-a.m-107x70.jpeg)
Imparte Samuel Aguirre conferencia sobre economía política
VERACRUZ, Ver., 19 de octubre de 2017.- Con el objetivo de exigir la reparación de las aulas que resultaron dañadas por el sismo del 19 de septiembre, este jueves padres de familia de la escuela primaria Unión Femenina Iberoamericana (UFIA), de la ciudad de Veracruz se manifestaron y tomaron las instalaciones del plantel educativo.
«A un mes de los temblores no habido la intervención de las autoridades correspondientes en esta escuela».
Liliana Curro, madre de familia, declaró que cinco aulas resultaron afectadas por lo que los alumnos están tomando sus clases en el patio central sufriendo las inclemencias del tiempo.
“Nuestra inquietud es que los niños están afuera, ha habido norte, lluvias, ya pasó un mes y queremos que la autoridad que sea nos ayude. No queremos que nuestros hijos vayan a quedar aplastados, tú te vas a tu casa y pasa algo no vas a llegar a tiempo por mucho correr, queremos seguridad para nuestros hijo».
Aseguró que hicieron las gestiones pertinentes, pero solo acudió protección civil a clausurar las aulas y de ahí en adelante no habido intervención de ninguna autoridad.
“Hemos sido bastantes pacientes pero obviamente nos dan donde mas nos duelen que son nuestros hijos y están ahí, y hay algunos que están hasta enfermitos por los cambios climáticos”.
Recordó que el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares anuncio una partida presupuestal para las escuelas afectadas, sin embargo es la fecha en que no se realizan los trabajos de reparación correspondientes.
Los padres de familia exigieron que tanto el ayuntamiento de Veracruz como el gobierno del Estado tomen cartas en el asunto y se reparen los daños, que de acuerdo al peritaje técnico se requiere rehabilitar también el edificio que fue construido hace 40 años y necesitan el apoyo económico de la autoridad.
Los inconformes también se inconformaron porque este jueves se renovó la mesa directiva de la sociedad de padre de familia de la escuela y no hubo información clara en el manejo de los recursos.