
Servicio de Transmisiones y equipos de Comunicacion
XALAPA, Ver., 30 de septiembre de 2020.- Veracruz logró una mejora crediticia otorgada por Fitch Ratings, que subió su calificación de largo plazo en escala nacional a ‘BBB+(mex)’ desde ‘BBB(mex)’, esto es, modificó su perspectiva de positiva a estable.
De acuerdo a un comunicado emitido por la calificadora, la mejora en la calificación refleja las métricas de deuda adecuadas, una razón de repago y una cobertura real del servicio de la deuda.
El resultado de las proyecciones deriva de la generación de márgenes operativos sostenido, dada la expectativa de Fitch de que este indicador se mantendrá en 6% en promedio, y en el resultado de la reestructura de la deuda de 2019, que beneficia la cobertura real de la deuda proyectada.
Asimismo, el aumento en la calificación refleja el posicionamiento alineado del Estado, dentro de la categoría de calificación respecto a otras entidades, como son los estados de Tamaulipas, Colima, Chihuahua y Baja California.
Si bien los datos disponibles más recientes de Veracruz pueden no haber indicado un deterioro en el desempeño debido a la contingencia sanitaria actual, se están produciendo cambios importantes en la deuda, los ingresos y los gastos de los gobiernos en todo el sector y es probable que empeoren en las próximas semanas y meses a medida que la actividad económica se afecte y las restricciones gubernamentales se mantengan o se amplíen.
Fitch Ratings detalló que uno de los factores clave de calificación es la solidez de los ingresos estatales que representaron, en promedio de los últimos cinco años, 9 por ciento de los ingresos operativos del Estado.
Por su parte, las participaciones y las aportaciones federales conforman el resto, con un promedio de 91%.