![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 10 de agosto de 2017.- La cultura de uso de puentes peatonales ha mejorado en los últimos años, y los adultos mayores son los principales usuarios, refirió el delegado de Tránsito y Vialidad en Xalapa, adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo García García.
Indicó que si bien los accidentes por atropellamiento a peatones ocurren de manera regular, la realidad es que se ha avanzado en el tema de la concientización y prevención.
Detalló que es en las vías de rápida circulación y en horas de mayor congestionamiento vial donde ocurren con más frecuencia estos accidentes; al respecto, enfatizó el tramo complicado es Lázaro Cárdenas.
En ese sentido, dijo que de acuerdo con uno de los últimos balances del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) en la capital del Estado sólo un 10 por ciento de la población no hace uso de estos cruces.
«Es decir, sí hay una cultura del uso de los puentes, se llegó a determinar que por lo menos el 80 por ciento de las personas que pasan por donde hay un puente lo utilizan y en donde hay mayor flujo vehicular se va incrementando hasta el 95 por ciento, que son los puentes que están del lado de Banderilla, donde no hay semáforos se llegan a utilizar hasta el 90 por ciento”.
Asimismo, García García lamentó que prácticamente todos los casos de los accidentes de personas que cruzan bajo los puentes, pierden la vida al ser impactados por las unidades que circulan a alta velocidad.
«El promedio mayor de quienes los usan son adultos mayores, así como los menores con adultos utilizan los puentes, sin embargo, la estadística marca que son los jóvenes los que pasan por alto esta situación. El promedio de personas que no lo usan es entre 25 y 45 años los que menos lo utilizan”, concluyó.