
Xalapa será referente en el país en materia ambiental y bienestar animal
CÓRDOBA, Ver., 13 de julio de 2022.- La Coordinación de Salud Municipal hizo un llamado a la población para reforzar las medidas de Covid 19 como el uso de cubrebocas y constante lavado de manos, ya que eso también prevendrá contagios de viruela de mono, entre otros, esto luego de que se haya registrado el primer caso en Veracruz.
La titular del área en el Ayuntamiento de Córdoba, Adriana Arteaga Vega, comentó que ante la alerta epidemiológica emitida sobre la presencia de este nuevo virus, las autoridades de Salud desde nivel federal hicieron de conocimiento a todas las áreas médicas de este nuevo padecimiento, con el fin de estar alertas ante cualquier síntoma que el paciente presente y mantenga los protocolos de aislamiento correspondientes.
De acuerdo con la epidemióloga Adriana Arteaga, este padecimiento tiene dos formas de contagio: una por contacto, cuando las manos han estado en contacto con las secreciones de las lesiones como las pústulas o ampollas y no haber tomado las medidas preventivas como el lavado de manos o alguna superficie, se puede estar expuesto al contagio.
Otro medio de transmisión puede ser por vía respiratoria, ya que la persona que lo padece, al toser, hablar o estornudar, emana gotas de saliva que pueden estar impregnadas de partículas del virus y que pueden ser inhaladas por una persona sana.
La coordinadora puntualizó que si alguna persona presenta síntomas como dolor de cabeza o muscular, dolor articular, fiebre y comienza a notar la aparición de lesiones cutáneas tipo ampollas, acuda a una valoración médica para realizar los estudios correspondientes y descartar este padecimiento. Refirió que personas que padecen diabetes, cáncer, leucemia, o VIH pueden requerir de manejo intrahospitalario.
Por último, la responsable de Salud Municipal recalcó que mantener las medidas preventivas para Covid 19 como con el uso correcto de cubrebocas, la sana distancia, realizar constantemente el lavado de manos con agua y jabón, limpiar las áreas de superficie de contacto en común como: manijas de puertas, llaves de sanitarios, son acciones que pueden disminuir al contagio de este padecimiento y muchos otros.