
Muerte de líder morenista en Coxquihui, por una caída: Fiscalía
ZONGOLICA, Ver., 10 de julio de 2018.- Por falta de escrituras o títulos de propiedad, directivos de más de 600 planteles educativos de Zongolica y sus alrededores están impedidos legalmente a recibir inversión municipal o del estado para construir o mejorar los edificios escolares.
Anteriormente, los propietarios de los predios donde se construyeron escuelas públicas donaron esos terrenos de forma voluntaria con el propósito de beneficiar a la comunidad, sin embargo, ahora, los familiares de esos donadores promueven desalojos porque los directores de los centros educativos nunca regularizaron el patrimonio escolar.
La Secretaría de Educación, por ley, exige la donación del terreno para que los directivos puedan regularizarlos y luego gestionar apoyos o realizar trámites legales.
Al respecto, el coordinador municipal de Asuntos Agrarios, Martín Quiahua Tepole, dijo que la mayoría de las escuelas públicas, centros de salud y hasta de Conafe están en esta misma situación: sin escrituras o títulos de propiedad.
Añadió que los dueños de los predios donaron terrenos donde se edificaron los edificios, de “palabra”, firmando las donaciones que ahora, en muchos casos, se encuentran en litigio en tribunales, porque nunca les dieron el seguimiento legal requerido.
De acuerdo con la norma, los terrenos deben tener un perímetro de 120 metros para que puedan ser escriturados conforme a lo que establece la ley.