![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
VERACRUZ, Ver., 19 de julio de 2017.- Más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública han sido dados de baja por no cumplir con los parámetros establecidos en los exámenes de control de confianza, dio a conocer el titular de la dependencia, Jaime Téllez Marie.
«Se han dado de baja mil 199, de los cuáles son 501 personal administrativo y 698 personal operativo. Las causas son diversas, como corrupción, no nada más es pedir dinero, también es cobrar y no estar trabajando», dijo el funcionario durante su comparecencia.
Sobre los cadetes que en semanas pasadas denunciaron un adeudo de SSP, el titular de la dependencia estatal informó que no se trató de un despido porque no existía relación laboral con este personal, ya que a su llegada determinó que se dejaría de incluir en nómina a los cadetes del Centro de Estudios e Inteligencia en Seguridad (CEIS), antes academia estatal de policía, y se pasó a otorgar una beca que, en algunos casos sí se debe.
«Para que opere un despido es menester que exista una relación contractual o laboral, en el caso que nos ocupa, los cadetes no forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública, en el pasado sí, así lo hacían, desde el momento en que entraban en la academia eran dados de alta como elementos y generaba varios problemas, decidimos a partir de nuestra llegada que se les iba a otorgar una beca consistente en la mitad del salario de un policía».
Admitió errores de parte del personal directivo del CEIS, y explicó que ya se han concluido los pagos a 127 excadetes, mientras que a 65 se les continúa abonando y se prevé concluir los pagos al día 30 de agosto próximo.
«Es cierto, hay que reconocer que en esta administración se han cometido algunos errores, pero se están corrigiendo. La instrucción que se le dio al director del CEIS fue en el sentido de que en esta administración no se debía ingresar a alumnos si no habían acreditado los exámenes de control y confianza. Ya se empezó a cubrir el adeudo, a algunos de ellos todavía se les adeuda una cantidad a 127 cadetes ya se les pago, a 65 cadetes se les está pagando».
De igual manera reconoció un alto índice de corrupción al interior de todas las corporaciones que dependen de la SSP, y en algunos ha intervenido personalmente para aplicar las sanciones correspondientes y, en su caso, dar de baja a los uniformados.
«En la ciudad de Poza Rica interviniendo a elementos de tránsito del estado, en la ciudad de Veracruz en tres ocasiones y estamos tomando nota de las quejas ciudadanas, me llegan muchas quejas y vamos a atender todas ellas. Tenemos altos niveles de corrupción en Tránsito del Estado, en Transporte del Estado y en la Policía Estatal y Fuerza Civil», abundó al especificar que se tienen mil 486 procedimientos vigentes en la Dirección de Asuntos Internos de SSP, además de 993 expedientes concluidos.
Por último reveló que la deuda de la dependencia asciende a poco más de 2 mil 300 millones de pesos entre proveedores y un recurso federal que no se ejerció cayendo en subejercicio, dinero que no existe ya, y que tendrá que ser devuelto.
«Se adeuda a proveedores un aproximado de mil 500 millones de pesos y se adeuda a la federación poco más de 800 millones de pesos, esa es la deuda generada, sin tomar en consideración que al no haber hecho un uso racional y honesto de los recursos, provocó que el parque vehicular se deteriorara considerablemente. No se adquieren vehículos para patrullas desde el año 2014».