
Arnulfo Rodríguez, candidato del PAN a la alcaldía de Banderilla
CÓRDOBA, Ver., 29 de marzo de 2025. – El comité regional antorchista de Córdoba llevó a cabo la revisión de los diferentes grupos y disciplinas artísticas en las que más de 500 artistas cordobeses de todas las edades participarán en la 21 Espartaqueada Cultural Nacional. Dicha revisión del trabajo cultural se llevó a cabo en el gimnasio Aquiles Córdova Morán de la Reserva Territorial Antorchista de esta ciudad y estuvo encabezada por Yolitza Celestino de la Cruz, dirigente del Movimiento Antorchista en Córdoba.
Las disciplinas y categorías en las que los artistas cordobeses representarán al estado de Veracruz son: danza, baile y poesía coral, en las categorías libre obrero-popular, infantil B y en la categoría juvenil A, en música en la modalidad solista, dueto y coro en la categoría juvenil A, en canto en la categoría libre campesino-obrero-popular y en oratoria en la categoría activista.
En este evento participarán estudiantes de las escuelas de la región fundadas por el Movimiento Antorchista, instituciones que se han preocupado por desarrollar las bellas artes dentro de su proyecto educativo, además en las categorías libre campesino-obrero-popular, participarán trabajadores, amas de casa y obreros que viven en las colonias fundadas por la organización y que gracias al proyecto de nación de Antorcha se han integrado en el grupo cultural Ollín Yolitzltli, compañía de artes formada por Antorcha con el objetivo de que el pueblo trabajador practique y disfrute del arte y la cultura.
Es así, como más de 500 artistas de la ciudad de Córdoba, participarán en este evento nacional representando a Veracruz tras ganar en eliminatorias estatales, y es por ello que tanto familiares, antorchistas y la población en general, esperan que su participación sea una de las más destacables del evento para poner en alto el talento y disciplina de los niños y jóvenes de la región de las Altas Montañas, quienes son emanados de las clases trabajadoras, provenientes de las escuelas y colonias populares del municipio como una de las principales fuentes de talento del estado veracruzano.
En este sentido, durante su intervención en la revisión de los cuadros que participarán en la Espartaqueada, René Arturo Vargas Arreola, integrante del Comité Estatal de Antorcha en Veracruz, mencionó: “Estamos muy alegres al verlos cómo se desempeñan y cómo representan orgullosamente a Córdoba y al pueblo, así como el hecho de que ustedes pueden y deben practicar las bellas artes, nos ennoblece. Vamos a concentrarnos a elevar el espíritu del pueblo trabajador y eso es lo que están haciendo ustedes con estos cuadros artísticos, que son un reconocimiento a las clases trabajadoras” expresó.