
Se registra Rosa María como candidata de Morena a la alcaldía de Veracruz
XALAPA, Ver., 13 de agosto de 2017.- Por las pérdidas en el cultivo de plátano en San Rafael por el paso del Huracán “Franklin” se prevé una situación económica difícil para el municipio cuando menos por un año, pues los daños se estiman en más de 200 millones de pesos, señaló el dirigente regional del Movimiento Antorchista, Guillermo Piña Mina.
Entrevistado en un recorrido a medios de comunicación por la zona afectada, indicó que a cuatro días de que el huracán categoría 1 impactará en la zona, los productores de plátano se encuentran en la incertidumbre, pues hay versiones de que no están incluidos en el Seguro Agrícola contratado por las autoridades, poniendo en jaque a 400 familias que trabajaron mil 200 hectáreas.
«Es una situación lamentable, porque no solo los pequeños productores pierden, sino que se generarán por un largo periodo desempleo, porque evidentemente pierden su cultivo, pero del cultivo de plátano mucha gente traba de jornaleros. Hay un impacto para el pequeño comercio, porque todo se viene abajo, a pesar de que se diga que no hay un desastre sí lo hay, porque esto impactará».
El integrante del Movimiento Antorchista expuso que están preocupados, toda vez que posterior a que se hizo el censo de afectados por las autoridades, les dijeron que el municipio de San Rafael no estaba considerado dentro de los municipios que tienen cobertura para acceder al seguro de daños.
«Estamos en una situación de indefinición porque no sabemos si el municipio de San Rafael cuenta con el seguro, es una situación que mantiene a los productores en incertidumbre, sin saber qué hacer. Las autoridades estatales, federales no se han pronunciado en torno a qué es lo que van a hacer para que los productores rehagan los cultivos».
Guillermo Piña Mina informó que como organización apoyarán a la realización del censo de afectación para entregar la relación en la delegación de Sagarpa, a fin de que el gobierno federal y el estatal establezcan apoyos de paquetes tecnológicos, que permita contar con insumos para reactivar la producción.
Por lo que estarán solicitando insumos como fertilizantes, fungicidas, con hematicidas, productos agroquímicos que ayuden al productor a rehacer los cultivos.
«Es urgente, prioritario, que el gobierno federal, estatal de inmediato tomen medidas de apoyo y respaldo al pequeño productor, que es el que reciente más este tipo de situaciones. Mañana tenemos una entrevista con el delegado de Sagarpa y después con el secretario de Sedarpa y con el delegado de Segob para que intervenga y haga respuesta inmediato”.
Finalmente, recordó que en las dependencias hay mucha burocracia, por lo que hace una llamado a las autoridades para que se agilice el apoyo a los afectados por “Franklin”.