Trabajadores de la CAEV reclaman fondo de ahorro en Poza Rica
POZA RICA, Ver., 1 de febrero de 2025.- Integrantes del Sindicato Nacional de Telefonistas, marcharon la tarde de este viernes por las céntricas calles del municipio en el marco de la Jornada Nacional de Lucha laboral, a fin de exigir en forma pacífica al Gobierno Federal, se incremente el diálogo con el sector del trabajo, para estar en condiciones de que se puedan atender varios de sus reclamos.
Adrían Magaña Castán, Secretario General de la Sección 79 del Sindicato de Telefonistas con sede en esta ciudad, manifestó que este viernes diferentes organizaciones en el país, como el caso de la ENADI, la UNT, entre otras se movilizaron en diferentes partes, para exigir más condiciones de dialogo con el gobierno federal, defender los ahorros del Infonavit para que estos no sean tocados, y que se respete la jornada laboral de 40 horas, respetando el pago de 56.
“Esto es en general, no nada más para nosotros como organizaciones o sindicatos, también hay organizaciones campesinas, organizaciones civiles, dentro de todas estas movilizaciones”, expresó el entrevistado quien para este recorrido en Poza Rica se contó con el acompañamiento de la representación del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Veracruzana, además de Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (CIRMA), así como la representación laboral del Nacional Monte de Piedad.
“Como organizaciones sindicales, lo que buscamos es el beneficio mutuo como trabajadores, como obreros sindicalizados”, expresó el entrevistado quien también señaló que están planteando una ley de Telecomunicaciones diferente, para el país.
“Lo que no queremos es que el gobierno afecte precisamente lo que ya tenemos ganado como organizaciones y que vaya a ocasionar la desintegración de organismos sindicales”, expresó el entrevistado, quien precisó, que si bien el gobierno federal no está tomando decisiones unilaterales en materia laboral, “lo que queremos que seamos escuchados aún más”, expresó.
El recorrido de manifestación se llevó a cabo de forma pacífica, sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, la periferia del Parque Benito Juárez, hasta llegar a la explanada municipal, en donde las diferentes representaciones obreras llevaron a cabo sus posicionamientos en relación a los temas laborales.
En relación a las cuotas de Infonavit dijo que existe el riesgo de que los ahorros de los trabajadores sean tocados después de años de prestar sus servicios en las empresas para las que han estado laborando, por lo que la verdad, es un ahorro que cuando los trabajadores se retiran, lo pueden obtener lo que representa una seguridad para los integrantes de obreros.