
Pretender usar a la UV como botín político, acusa exrector
CÓRDOBA, Ver., 30 de agosto de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra las Desapariciones, Colectivos de Búsqueda salieron a las calles para visibilizar la deficiencia de las autoridades para continuar con la labor de las madres buscadoras.
Con lonas y pancartas, las madres y familias de desaparecidos marcharon por las principales calles de la ciudad para exigir a las autoridades se pongan a trabajar y rendir resultados.
La portavoz de los Colectivos, la activista Cristal Castro Luna denunció deficiencia en las investigaciones por parte de la Fiscalía General.
Loa focos rojos de las Desapariciones en Veracruz, son la zona de Córdoba, Orizaba, Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos, señaló la entrevistada, quien dijo que la falta de capacitación del personal que trabaja en la Comisión Estatal de Búsqueda, ha sido la razón de la falta atención a las madres buscadoras
Supuestamente hay corporaciones coordinadas, si fuera cierto, no habría desaparecidos forzadas, apuntó.
Un promedio de 7 mil personas desaparecidas se registran en los últimos seis sexenios, de esta cifra, el 20 por ciento de las personas desaparecidas corresponden a esta zona, indicó Castro Luna.