
Busca Sección 30 del STPRM mejorar atención a trabajadores y trabajadoras
VERACRUZ, Ver., 17 de agosto de 2022.- El secretario de Seguridad Publica, Hugo Gutiérrez Maldonado, dijo que luego de que la alcaldesa de Sayula de Alemán denunció que fue amenazada, secuestrada y extorsionada durante siete meses, además de que su hijo menor se encuentra secuestrado, se mantiene un operativo de seguridad especial en aquella localidad del sur del estado.
Dijo que en este operativo participan elementos de la Sedena, Guardia Nacional y de la Secretaría a su cargo, y agregó que el mismo gobernador Cuitláhuac García ordenó en la Mesa de la Construcción por la Paz darle seguridad a la población que vive en Sayula.
Entrevistado en el marco de la reunión que sostuvo con integrantes de la Delegación de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Veracruz puerto, Gutiérrez Maldonado reiteró que la seguridad ya fue reforzada en aquella zona y que trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).
Cuestionado sobre el nuevo reglamento para regular el cobro de las empresas de grúas, adelantó que el próximo mes saldrá publicado, esto en razón de que era una de las peticiones más demandadas por la ciudadanía tras la serie de abusos que cometían estas empresas.
Por lo tanto, será el primer reglamento que tendrá Veracruz a nivel nacional y con el cual se busca acabar con los abusos, pues ahora los cobros se realizarán el área de Tesorería y no en los corralones, lo que se prestaba para abusos, además destacó que esto permitirá dar de baja aquellas concesiones que incurran en este tipo de irregularidades.
“No vamos a permitir que ellos sigan cobrando en sus corralones porque eso es lo que hace el abuso, parte del mismo reglamente va a decir a dónde puedes poner tu queja. Como ahora sí hay reglamento y las leyes están claras, ya podemos dar de baja esas concesiones porque ahorita queríamos dar de baja alguna concesión y pues se ampara y como no hay una situación jurídica que hable de eso pues ya no tenemos qué contestar porque no había un reglamento”.
Finalmente indicó que también buscarán realizar un nuevo padrón de empresas de grúas, pues al momento existen 122 operando en el estado.