
Despeja Tránsito del Estado, áreas de estacionamiento irregulares
POZA RICA, Ver.- Para mantener la movilidad económica y evitar que los incrementos en el precio de los energéticos como las gasolinas y la energía eléctrica afecten los bolsillos de los consumidores, los negocios están sacrificando sus utilidades, informó el delegado en la región norte de la Asociación de Industriales del Estado (Aievac), Justo Matías Samano,.
En entrevista, señaló que anteriormente si a un producto de le podía obtener el 30 por ciento de ganancia, hoy ese costo se está sacrificando al 20, y si a otro se le podía ganar el 20, hoy la ganancia es de apenas el 15 por ciento, para de esa forma no se afecte la economía de la población.
Se trata, aseguró, de mantener el flujo de los consumidores hacia los negocios y no tener que trasladar el incremento en costo de los energéticos que son necesarios para la operatividad de los negocios; a los bolsillos de los clientes de los negocios establecidos en la región norte.
Refirió que los costos de los combustibles es variable, como sucede con la energía eléctrica la cual recientemente sufrió un incremento y eso aumenta el costo de producción, como lo son el gas o el combustóleo, se refleja en el precio final del producto, lo que repercute finalmente en las alzas o bajas de las tarifas
Para finalizar informó que en el caso de la energía eléctrica “hay un tope” que pusieron los legisladores federales del Congreso de la Unión, el cual ya está muy cercano de llegar conforme a los aumentos que se han dado durante el presente año, por lo que en determinado momento “ya no va a poder haber más aumentos”, señaló.